Info4 Soriano Lopez
miércoles, 13 de junio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
Actividad 6. Openoffice_Base. Consultas
1.- Realiza 3 consultas a tu eleccion sobre las tabla "album de fotos" con los siguientes y unicos condicionantes.
2.- La primera consulta solo inculira campos de la tabla "album de fotos".
3.- La segundo consulta incluira campos de tablas relacionadas con "album de fotos" (solo con informacion).
4.- La tercera consulta solo incluira tablas relacionadas con "album de fotos" con criterio de consulta en dichos campos.
2.-
3.-
4.-
2.- La primera consulta solo inculira campos de la tabla "album de fotos".
3.- La segundo consulta incluira campos de tablas relacionadas con "album de fotos" (solo con informacion).
4.- La tercera consulta solo incluira tablas relacionadas con "album de fotos" con criterio de consulta en dichos campos.
2.-
3.-
4.-
Actividad 5. Openoffice_Base.Consultas
1.- Realiza una consulta para averiguar que canciones son anteriores al año 2000 (en caso de ninguna anterior a ese año elige tu la fecha).
2.- Con la ediccion de consultas añade a la misma la informacion del estilo.
3.- Realiza otra consulta cualquiera a tu eleccion.
1.-
2.-
3.-
2.- Con la ediccion de consultas añade a la misma la informacion del estilo.
3.- Realiza otra consulta cualquiera a tu eleccion.
1.-
2.-
3.-
lunes, 21 de mayo de 2012
Actividad 4. Openoffice_Base. Creando tablas y relaciones.
1.- Crea una nueva tabla con el nombre "Album de fotos".
Los campos, su estilo y descripción son libres valorándose en función de la utilidad que tengan.
2.- Introduce una serie de 20 datos.
3.- Crea otra tabla que puedas relacionar con la anterior. Será libre también, y de igual modo se valorará la utilidad de la relación.
4.- Cuelga en tu blog los pantallazos de todos los avances (edición de tablas, datos ingresados, relaciones, etc). Ademas deberás redactar en la entrada del blog el por qué de los campos y las relaciones que has creado.
Resolución:
- Primero creamos la tabla "Album de fotos".
- Introducimos la serie de 20 datos.
- Creamos la tabla a relacionar..
- E introducimos los datos en esa tabla.
- Creamos la relacion.
- E introducimos los datos numericos en la tabla (Album de fotos) en el campo Album.
- Ya tenemos las dos tablas relacionadas.
Vamos a explicar el por que de cada campo:
- Id_foto:
Le colocamos llave primaria y valor automatico SI. Este campo nos sirve para diferenciar el numero de fotos.
- Nombre:
Este campo nos sirve para el nombre de cada foto y asi conocer lo que aparece en ella.
- Año:
Este campo nos permite saber en que año realizamos la foto y poder diferenciarla de otras fotos mas actuales o mas antiguas.
- Tamaño:
Este campo nos permite diferenciar la foto de otra que ocupe mayor o menor memoria.
-Formato:
Este campo es creado por que conociendo el formato de la foto es mucho mas facil encontrarla.
Vamos a explicar el por qué de la relación:
- La relación la creamos con el campo album debido a que como hay que repetir muchas veces el nombre de album nos podemos confundir en alguna letra y dos fotos que deberian de estar en el mismo album estarian en albunes diferentes por ese fallo.
Con la relacion solo con un dato numerico tenemos los campos iguales y es menos dificil confundirse.
Los campos, su estilo y descripción son libres valorándose en función de la utilidad que tengan.
2.- Introduce una serie de 20 datos.
3.- Crea otra tabla que puedas relacionar con la anterior. Será libre también, y de igual modo se valorará la utilidad de la relación.
4.- Cuelga en tu blog los pantallazos de todos los avances (edición de tablas, datos ingresados, relaciones, etc). Ademas deberás redactar en la entrada del blog el por qué de los campos y las relaciones que has creado.
Resolución:
- Primero creamos la tabla "Album de fotos".
- Introducimos la serie de 20 datos.
- Creamos la tabla a relacionar..
- E introducimos los datos en esa tabla.
- E introducimos los datos numericos en la tabla (Album de fotos) en el campo Album.
- Ya tenemos las dos tablas relacionadas.
Vamos a explicar el por que de cada campo:
- Id_foto:
Le colocamos llave primaria y valor automatico SI. Este campo nos sirve para diferenciar el numero de fotos.
- Nombre:
Este campo nos sirve para el nombre de cada foto y asi conocer lo que aparece en ella.
- Año:
Este campo nos permite saber en que año realizamos la foto y poder diferenciarla de otras fotos mas actuales o mas antiguas.
- Tamaño:
Este campo nos permite diferenciar la foto de otra que ocupe mayor o menor memoria.
-Formato:
Este campo es creado por que conociendo el formato de la foto es mucho mas facil encontrarla.
Vamos a explicar el por qué de la relación:
- La relación la creamos con el campo album debido a que como hay que repetir muchas veces el nombre de album nos podemos confundir en alguna letra y dos fotos que deberian de estar en el mismo album estarian en albunes diferentes por ese fallo.
Con la relacion solo con un dato numerico tenemos los campos iguales y es menos dificil confundirse.
domingo, 13 de mayo de 2012
Actividad 3. Openoffice_Base. Relaciones entre tablas.
1.- Abre la tabla canciones y añade una nueva columna que se llamara estilo, de tipo INTEGER (sin valor automatico).
2.- Crea una relacion entre esta columna y la columna Id_estilo de la tabla estilo de cancion.
3.- Rellena los valores de la columna estilo de la tabla canciones en funcion de los valores que hayas asignado a cada estilo en la tabla estilo de cancion.
2.- Crea una relacion entre esta columna y la columna Id_estilo de la tabla estilo de cancion.
3.- Rellena los valores de la columna estilo de la tabla canciones en funcion de los valores que hayas asignado a cada estilo en la tabla estilo de cancion.
lunes, 7 de mayo de 2012
Actividad 2. Openoffice_Base. Tabla Estilo.
1.-Abre tu base de datos y con una nueva tabla que se llame "Estilo de cancion", con los siguientes campos:
- Id_Estilo, INTEGER; Llave primaria: SI; Valor automatico: SI.
- Estilo, Texto.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)